EconomíaHoy.mx - 17:18 - 13/09/2018
El senador del PRD, Juan Zepeda, declaró a diversos medios que es "incongruente" que se promueva el ascenso de personal militar que estuvo involucrado en la matanza extrajudicial de 22 personas en el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México.
Cabe recordar que en las próximas semanas se presentará al Senado para su ratificación (en noviembre) una lista de personal militar para que sea ascendido y de acuerdo con la columna de El Universal 'Bajo Reserva', entre los jefes que 'levantaron la mano' está José Luis Sánchez León.
Te puede interesar: AMLO podría distanciarse de grupos que exigen justicia por Ayotzinapa si nombra a este general al frente de la Sedena
Dicho personaje resulta polémico ya que fue comandante de la 22 zona militar, a la que perteneció el 102 Batallón de Infantería, implicado en la presunta ejecución extrajudicial de 22 personas en Tlatlaya, en el Estado de México.
"En efecto, este militar Sánchez León fue señalado en las investigaciones como responsable de la masacre de 22 personas en Tlatlaya, y que hoy nosotros vemos una incongruencia con esta propuesta de ascenso", indicó el expresidente Municipal de Ciudad Nezahualcóyotl.
"Cuando ellos salen a asumir responsabilidades de policía estatal o municipal, no tienen, no saben diferenciar entre los límites de lo que es un delito común o un delito del fuero federal": Juan Zepeda
"En su momento denunciamos la investigación y que se fincaran responsabilidades, no avanzó y hoy me da, desde mi particular posición, una molestia el saber que aquel que presuntamente tuvo responsabilidad, hoy está a punto de ser ascendido".
El legislador del PRD consideró que no es tiempo "de recompensas en el ámbito militar a aquellos que están señalados".
Para Zepeda, el perfil idóneo para el próximo titular de la Secretaría de la Defensa debe ser un "militar con un profundo conocimiento respecto a los derechos humanos".
"En el Ejército hemos visto varios incidentes o eventos donde se han visto involucrados en violación flagrante los derechos humanos".
El próximo Secretario de la Defensa Nacional deberá tener experiencia y conocimiento profundo en materia de derechos humanos, para que a su vez pueda inculcar esa mística a todas las fuerzas armadas.
Por último, reiteró que ningún militar implicado con casos como el de Tlatlaya debe ser promovido "debe tener una reputación intachable y eso lo vamos revisar en su momento cuando se den estos nombramientos".
Enlaces relacionados
AMLO podría distanciarse de grupos que exigen justicia por Ayotzinapa si nombra a este general al frente de la Sedena
Camel De Running zapatos Deporte zapatos Crown Zapatillas Mujer QtsrhdC